Equipo de profes escuela de danzas Marcos Tames
El tiempo ha entrado en una meseta donde parece haberse detenido, las clases, los ensayos y las presentaciones que por mas de 23 años fueran nuestro modo de vida, se tomaban un recreo lleno de incertidumbre. Iniciaba en Salta y en Cerrillos la capital del carnaval, el tiempo de cuarentena a raíz de la pandemia que inició en diciembre del año pasado, llegaba y nos decia basta.
La danza tiene detrás todo un mundo de personas, sensaciones, sacrificios, esfuerzos, logros, alegrias y aplausos que solo un bailarin y sus familias conocen. Hoy escuchamos, vemos y nos dicen feliz dia del bailarin folklorico, aunque la palabra feliz tiene un dejo de amargura y nostalgia.

En este dia se celebra el dia del bailarin folklorico en conmemoración del natalicio de «El Chucaro» Santiago Ayala, quien fuera uno de los pioneros en llevar la danza folklorica al escenario buscando un nivel de excelencia, creatividad e inovación en cada obra; cosas que perseguimos los profe de folklore y los bailarines hoy en día.
lleva en alma una zamba, duerme el malambo con él y con una chacarera…

Desde la función de maestros, que se recordó el pasado viernes 11 de septiembre, o como bailarines, se que todo el ambiente de la danza folklorica extraña y valora cada minuto bailado, esperando con ancias reencontrarse en un ensayo a dejarlo todo.
Hoy enfrentamos el escenario más dificil, nos vimos obligados a entrar al mundo de lo virtual y reinventarnos para encontrar otras formas de ganarnos la vida, porque la danza folklorica para muchos no fue solo una pasión sino tambien un trabajo. Las academias folkloricas de gestión privada, solo sostenidas por el aporte mensual de sus estudiantes y padres, viven momentos complicados donde luchan dia a día para no cerrar.
No pedimos ayuda, que no se confunda, sino pedimos respeto y valorización de la actividad de la danza folklorica porque no nos olvidemos que antes de la pandemia la tipica frase:
podes venir a bailar? traigan unas parejitas, algo asi sencillo no más, para colaborar, que no te signifique mucho trabajo…
-era algo común de escuchar. Aún hoy, sigue aunque a cambiado el formato, hoy es – «envíen un video de actuaciones que tengan«- y les cedes la autorización para hacer uso de él olvidando que detrás de esas imagenes hubo trabajo, tiempo y gastos invertidos.
https://www.youtube.com/watch?v=Yq2tFPK10lA
Felíz dia bailarín folklorico.
Gracias por leer y compartir. Deja tu comentario