Viaje a la provincia de JUJUY

Se cumplió con los objetivos !. El pasado 27 y 28 de Mayo se visitó la Ciudad de «El Carmen» para participar del festival internacional «Bailar sin fronteras» organizado por la academia de danzas «El Bagual» de dicha localidad. La  escuela de danzas realizó dos presentaciones durante la tarde del sábado 27 con los 40 bailarines, en la primera entrada «GUERRA GAUCHA» y en la segunda «Argentina«.

https://www.facebook.com/pg/Danzas-Marcos-Tames-330968650637974/photos/?tab=album&album_id=380925888975583

A pesar del tiempo, en un fin de semana con mucho frío, al día siguiente se realizó la filmación y

Ballet Mayor 2017. Pucará de Tilcara

fotografías en el PUCARÁ DE TILCARA. El ballet mayor interpretó el tema «Madre del maíz» de Bruno Arias, coreografía con movimientos que imitan al suri y al cóndor; desplazamientos circulares y en grupo con simbología andina y de conexión entre lo espiritual interno, la tierra y el universo.

También filmó el tema «Nuestro Mensaje» en versión de Bruno Arias, en este caso con vestuario, movimientos y accesorios del pueblo Mapuche. Dos parejas del ballet infantil ejecutaron el kultrum (las mujeres) y el uso del

MAPUCHES. Ballet infantil 2017

poncho imitando el aleteo del Suri (hombres). Las imágenes fueron realizadas sobre una plataforma de piedras de manera que el entorno fueran los cerros y el cielo sin tomar el pucará. Este baile, al igual que los otros, habla de la madre tierra o «Ñuque mapu» en lengua mapuche.

Pucará de Tilcara: Fortaleza desde donde los antiguos podían observar gran parte de la quebrada de Humahuaca…

El Ballet Juvenil realizó, en versión de Abel Pintos, «Encuentro en Cajamarca» de la obra Taki Ongoy (Canto y Baile de Curación). en presencia del Sol y seguramente de los Abuelos…

Ballet Juvenil 2017

https://www.facebook.com/pg/Danzas-Marcos-Tames-330968650637974/photos/?tab=album&album_id=380961908971981

 

Dia de la patria

Bandera Argentina: Gastón Bravo
Bandera Salteña: Araceli Estopiñan

Mas de 100 integrantes de la escuela de danzas folklóricas e indígenas Marcos Tames hicieron su pasó en el desfile de ayer en Rosario de Lerma. Niños desde los 3 años de edad y jóvenes, al ritmo de las marchas patrióticas y con el uniforme de la escuela, vivieron la fecha patria ante los emotivos aplausos del público.

En este marco, se reunió a bailarines de la escuela que asisten a clases en Rosario de Lerma y en Cerrillos, acompañados por padres y los profesores integrantes del equipo de trabajo 2017. Estuvieron presentes desfilando la Prof. Mercedes Lobo, Prof. Mercedes Guitian, Prof. Macarena Martín y el Prof. Francisco Laime. 

Continuar leyendo «Dia de la patria»

FESTIVAL DE LA PATRIA

Un año más del festival de la patria en Rosario de Lerma pero el primer año que participa «La Marcos Tames». se presentó el cuadro de zamba  y MALAMBO denominado argentina, cinco minutos en el escenario era lo acordado aunque varias academias no respetaron ese tiempo. Las academias del pueblo, como nos presentaron los organizadores se presentaron en una jornada organizada para los cantores… una por el tiempo que nos asignaron y otra por escenario que estuvo cubierto de tarimas e instrumentos…los bailarines a seguir remandola .

GALA PATRIÓTICA

Con sentimiento y entusiasmo se vivió la 2° Gala patriótica organizada por la E.E.T N° 3112 San Ignacio de Loyola de Cerrillos. La coordinación del Prof. Raúl Pintos, la colaboración de los profesores y alumnos del colegio dieron muestra de un trabajo en equipo para cumplir con el objetivo » festejar el cumpleaños de la patria».

La escuela de danzas folklóricas e indígenas «Don Marcos Tames» participó con 36 bailarines integrantes de los ballet infantil, juvenil, cuerpo de bailarines y ballet mayor entregando coreografías alusivas a las fecha patria. Muchas gracias por invitarnos